Logo

¿Cuándo cubre realmente el seguro los golpes propios de tu coche?

Imagina esta situación: sales del supermercado, cargas la compra en el maletero y al retroceder, golpeas una columna que ni siquiera viste. Observas los daños y una pregunta te invade: ¿cubrirá esto mi seguro? Aunque creas que tu póliza lo protege todo, la realidad puede sorprenderte.

Seguro de coche daños propios

En este artículo, aclararemos exactamente cuándo cubre el seguro los golpes propios y qué debes tener en cuenta para evitar disgustos inesperados.

¿Cuándo están cubiertos los golpes propios?

La cobertura de daños propios en el seguro protege los desperfectos que tu vehículo pueda sufrir, incluso si tú eres responsable del accidente. Pero atención, porque no todos los seguros ofrecen esta protección.

¿Qué es exactamente la cobertura de daños propios?

La cobertura de golpes propios es la garantía incluida en los seguros a todo riesgo que cubre los daños materiales del vehículo asegurado, independientemente de quién haya provocado el accidente. Esto quiere decir que incluso en los casos donde no exista un tercero culpable o este no sea identificable, como vandalismo o fenómenos naturales, tu vehículo seguirá protegido.

¿Cuándo están cubiertos los golpes propios?

La clave está en contratar un seguro a todo riesgo, ya que es la única modalidad que realmente protege tu coche frente a daños que tú mismo puedas ocasionar. Este seguro incluye:

  • Golpes ocasionados por errores propios (por ejemplo, aparcar mal).
  • Accidentes sin terceros implicados (como colisiones contra objetos).
  • Daños causados por fenómenos naturales (granizo, inundaciones, etc.).
  • Vandalismo y actos malintencionados por desconocidos.

Si optas por un seguro con franquicia, la compañía aseguradora cubre los daños, pero tú asumes una parte fija del coste. Esto puede reducir notablemente el precio del seguro, aunque deberás considerar si te conviene según tu historial o estilo de conducción.

¿Cubre el seguro a terceros los golpes propios?

El seguro a terceros, también conocido como Responsabilidad Civil Obligatoria, no cubre en ningún caso los daños propios. Su función es únicamente cubrir los daños que causes a otras personas o vehículos. Por tanto, si tienes un seguro básico, deberás afrontar el coste de los daños propios tú mismo.

Por ejemplo:

  • Si golpeas accidentalmente un muro, el seguro a terceros no lo cubrirá.
  • Si tienes un accidente provocado por otro conductor identificado, la aseguradora del otro implicado será quien pague los daños.

Por tanto, si tu prioridad es tener tranquilidad absoluta y proteger tu vehículo, la mejor opción es optar por una póliza a todo riesgo.

¿Qué cubre exactamente el seguro de coche en daños propios?

La cobertura suele incluir daños materiales ocasionados por:

  • Accidentes provocados por ti.
  • Golpes contra objetos inmóviles (columnas, postes, puertas de garaje).
  • Daños producidos por actos vandálicos.
  • Accidentes con terceros no identificados o fugados.
  • Fenómenos atmosféricos (granizo, inundaciones, caída de ramas).

Es importante destacar que la cobertura generalmente no incluye daños personales del conductor o pasajeros, que deberán cubrirse mediante otras garantías, como la asistencia sanitaria o un seguro específico de accidentes.

¿Cuándo NO cubre el seguro los golpes propios?

Aunque la cobertura a todo riesgo es muy completa, también existen excepciones que debes conocer:

  • Accidentes provocados bajo efectos del alcohol o sustancias ilegales.
  • Daños ocasionados intencionadamente o por negligencia grave.
  • Vehículos que circulan sin ITV vigente.
  • Conductores no autorizados o menores sin permiso adecuado.

Conocer estas excepciones evitará que tengas sorpresas desagradables en caso de un siniestro.

¿Vale la pena un seguro a todo riesgo?

Si tienes un vehículo nuevo, costoso, o simplemente quieres proteger tu inversión, la respuesta es rotundamente sí. El seguro a todo riesgo te proporciona tranquilidad y seguridad financiera, cubriendo escenarios que ni siquiera imaginabas posibles.

En JLA Asociados estamos especializados en encontrar la póliza perfecta para ti. No dudes en consultar con nuestros expertos para analizar tu caso particular y asesorarte sobre el seguro que más te conviene.

Consejos prácticos para elegir tu seguro

Antes de contratar tu póliza, considera estos puntos clave:

  • Evalúa el valor actual de tu vehículo.
  • Analiza tu historial de conducción (frecuencia de incidentes o siniestros).
  • Decide si una franquicia es una opción conveniente según tu presupuesto.

En JLA Asociados te guiamos paso a paso para que tomes la decisión acertada.

¿Qué hacer si sufres daños propios en tu vehículo?

En caso de accidente, sigue estos pasos:

  1. Mantén la calma y evalúa la situación: Identifica los daños y asegura tu seguridad.
  2. Haz fotos del accidente: Documenta todo claramente.
  3. Contacta inmediatamente con tu aseguradora: Explica lo ocurrido claramente.
  4. Revisa tu póliza: Verifica tu cobertura antes de proceder con reparaciones.

En JLA Asociados gestionamos todo el proceso por ti, simplificando los trámites y garantizando que recuperes tu vehículo lo antes posible.

Conclusión

Ahora ya sabes claramente cuándo cubre el seguro los golpes propios y cómo elegir la mejor cobertura. Recuerda, contratar una póliza a todo riesgo es la mejor opción si buscas tranquilidad total.

Si tienes dudas, nuestros expertos en JLA Asociados están disponibles para ayudarte a encontrar el seguro ideal adaptado a tu situación personal. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Categorías:
  • Seguros para particulares

¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Compártelo!

En JLA Asociados nos encanta ayudar a personas y negocios a estar mejor protegidos. Si conoces a alguien que podría beneficiarse de esta información, no dudes en compartirla. Además, te invitamos a explorar nuestros productos y descubrir cómo nuestras soluciones personalizadas pueden brindarte la tranquilidad que mereces. ¡Gracias por leernos!