Logo

¿El seguro de hogar cubre la rotura de cristales?

Imagina que un golpe accidental rompe el cristal de una ventana o que tu vitrocerámica se estrella contra el suelo. La primera pregunta que surge es: ¿Cubre el seguro de hogar estos daños? En este artículo, despejaremos todas tus dudas sobre esta cobertura, qué daños están incluidos y qué hacer si te ocurre.

rotura de cristales y seguro

¿Cómo funciona la cobertura de rotura de cristales en el seguro de hogar?

La mayoría de los seguros de hogar incluyen la «cobertura de rotura de cristales» dentro de sus garantías básicas. Sin embargo, es importante diferenciar entre los elementos considerados parte del continente (estructuras fijas de la vivienda) y los del contenido (muebles y objetos personales).

Cristales propios del continente

Si tu seguro cubre el continente, podrás reclamar la reparación o sustitución de:

  • Cristales de ventanas y puertas acristaladas.
  • Mamparas de baño y ducha.
  • Espejos fijados a la pared.
  • Claraboyas y tragaluces.
  • Encimeras de cocina y baño fabricadas en cristal, granito o materiales similares.

Si se rompe un cristal de una ventana o una mampara, puedes contactar con tu aseguradora para su reposición sin coste adicional, siempre que el motivo de la rotura sea accidental y no intencionado.

Cristales del contenido

Si también has contratado cobertura para el contenido, tu seguro puede incluir:

  • Cristales de mesas, vitrinas y otros muebles acristalados.
  • Espejos sueltos que no estén fijados a la pared.
  • Encimeras de muebles de salón o comedor.

Esto significa que, si tu mesa de cristal del salón se rompe, podría estar cubierta, pero si el cristal pertenece a un ordenador o televisor, quedaría fuera de la cobertura.

¿Qué cristales no están cubiertos?

No todos los elementos de cristal están protegidos por el seguro de hogar. Normalmente, quedan excluidos:

  • Pantallas de televisores y ordenadores.
  • Lentes de gafas y gafas de sol.
  • Bombillas, tubos fluorescentes y elementos de iluminación.
  • Vajillas, copas y otros utensilios de cristal.
  • Cristales que se rompan por una obra o reforma en casa (salvo que la póliza indique lo contrario).
  • Roturas intencionadas o causadas por un mal uso.

Siempre es recomendable leer las condiciones específicas de tu póliza para saber exactamente qué está incluido y qué no.

¿El seguro de hogar cubre la vitrocerámica?

Sí, en la mayoría de los casos la vitrocerámica está cubierta por la «cobertura de rotura de cristales», siempre que el daño sea accidental. Sin embargo, hay que prestar atención a los límites de indemnización, ya que algunas aseguradoras establecen un importe máximo de cobertura o exigen contratar una garantía adicional.

Si la vitrocerámica se rompe por un golpe, revisa tu póliza y contacta con tu aseguradora para conocer los pasos a seguir.

¿Cómo actuar en caso de rotura de cristales?

Si has sufrido la rotura de un cristal cubierto por tu seguro de hogar, sigue estos pasos:

  1. Evalúa el daño y asegúrate de que no haya riesgos: Si se trata de una ventana o una puerta acristalada, ten cuidado con los fragmentos de cristal.
  2. Revisa tu póliza: Confirma si el daño está cubierto y verifica si hay algún límite de indemnización.
  3. Contacta con tu aseguradora: Informa del siniestro, proporcionando fotos y detalles sobre cómo ocurrió el daño.
  4. Espera la valoración del perito: En algunos casos, la aseguradora enviará un perito para evaluar el siniestro antes de autorizar la reparación o reposición del cristal.
  5. Sigue las indicaciones de la aseguradora: Algunas compañías trabajan con proveedores propios, mientras que otras te permiten elegir un cristalero y solicitar el reembolso del coste.

Conclusión

La cobertura de rotura de cristales en el seguro de hogar es una garantía esencial que protege elementos importantes de la vivienda, como ventanas, mamparas y encimeras. Sin embargo, no todos los cristales están cubiertos, por lo que es fundamental revisar la póliza para conocer el alcance exacto de esta protección.

Si necesitas asesoramiento sobre seguros de hogar y sus coberturas, en JLA Asociados estamos para ayudarte. Contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar la mejor protección para tu vivienda.

Categorías:
  • General

¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Compártelo!

En JLA Asociados nos encanta ayudar a personas y negocios a estar mejor protegidos. Si conoces a alguien que podría beneficiarse de esta información, no dudes en compartirla. Además, te invitamos a explorar nuestros productos y descubrir cómo nuestras soluciones personalizadas pueden brindarte la tranquilidad que mereces. ¡Gracias por leernos!