Todo lo que debes saber sobre el Plan MOVES III
La movilidad es un sector que ha estado experimentando cambios significativos recientemente. La conciencia sobre la sostenibilidad y la reducción de la contaminación han llevado a un cambio en el paradigma del transporte.
A medida que nos acercamos a la fecha límite establecida por la Unión Europea para dejar de vender automóviles de combustión, con algunas excepciones, el impulso hacia los vehículos eléctricos es más fuerte que nunca.

Para apoyar este cambio, el Gobierno ha lanzado el Plan MOVES III, una iniciativa que ofrece ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y de celda de combustible. En este artículo, te explicaremos todo sobre las ayudas del Plan MOVES III y cómo puedes beneficiarte de ellas al cambiar tu vehículo.
¿Qué es el Plan MOVES III?
El Plan MOVES III es una iniciativa que se diseñó para fomentar la sostenibilidad en la movilidad. Su principal objetivo es impulsar el reemplazo de los automóviles actuales con opciones más limpias y ecológicas, lo que contribuirá a reducir las emisiones nocivas.

Esta es la tercera iteración del plan, que se lanzó por primera vez en 2021, paralelamente a la aprobación de la Ley sobre Cambio Climático y Transición Energética. Esta ley introdujo medidas importantes como las Zonas de Bajas Emisiones en ciudades con más de 50,000 habitantes o que superen un límite de contaminación preestablecido.
Las ayudas del Plan MOVES III están destinadas principalmente a vehículos etiquetados como ECO y CERO. Además de la adquisición de estos vehículos, se han dispuesto fondos para incentivar los puntos de recarga y las instalaciones de autoconsumo.
¿Cuáles son los detalles de las ayudas del Plan MOVES III?

Las ayudas del Plan MOVES III se han dividido en cinco categorías:
- Vehículos eléctricos o híbridos enchufables con más de 90 km de autonomía: Se ofrece una subvención de 4,500€, que puede aumentar hasta 7,000€ si se decide desechar un automóvil viejo.
- Híbridos enchufables con hasta 90 km de autonomía: La ayuda es de 2,500€, que puede llegar a los 5,000€ si se decide achatarrar un vehículo viejo.
- Vehículos de hidrógeno (célula de combustible): Se aplican las mismas ayudas que para los vehículos mencionados en el punto 1.
- Otros: Algunos vehículos que no se ajustan a las categorías anteriores, como las motocicletas o los vehículos empresariales, pueden recibir ayuda de entre 1,600€ y 2,200€.
- Instalaciones de recarga: Se otorgan hasta 5,000 euros para usuarios particulares (autoconsumo) y hasta 2,5 millones para empresas y PYMES que deseen instalar estos puntos.
A estos montos se puede añadir un 10% adicional si se cumplen ciertas condiciones, como tener una discapacidad que afecte la movilidad y requerir un automóvil adaptado, vivir en localidades con menos de 5,000 habitantes y mantener la residencia durante al menos dos años, y ser autónomos que usan el vehículo como taxi o VTC.
¿Cómo se puede beneficiar del Plan MOVES III?
Para obtener las ayudas del Plan MOVES III, se deben cumplir ciertos requisitos. Por ejemplo, solo pueden beneficiarse los automóviles nuevos, de renting o de kilómetro 0, con un precio de venta de hasta 45,000€ sin IVA (excepto los vehículos de celda de hidrógeno).

Además, las ayudas están destinadas a los vehículos con las etiquetas ECO y CERO, por lo que para aprovecharlas tendrás que seleccionar un modelo que cumpla con los requisitos para obtener dicha etiqueta o instalar un puesto de recarga.
Para solicitar las ayudas del Plan MOVES III, simplemente debes ir a tu concesionario y adquirir un vehículo que cumpla con los criterios de elegibilidad. Será el concesionario quien se encargue de tramitar las ayudas una vez que se haya matriculado el automóvil y se retire del concesionario.
Ten en cuenta que tendrás que declarar las ayudas del Plan MOVES III a Hacienda, ya que estas subvenciones están sujetas a impuestos.
Conclusión: Oportunidad para el cambio
El Plan MOVES III presenta una gran oportunidad para aquellos que deseen cambiar su vehículo por una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Al acogerte a estas ayudas y elegir un automóvil menos contaminante, estarás contribuyendo a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente.
En JLA Asociados, estamos comprometidos con la seguridad en todos sus aspectos. Por ello, ofrecemos seguros de automóvil adaptados a las necesidades de todos los conductores, incluyendo aquellos con vehículos eléctricos elegibles para las ayudas del Plan MOVES III. No dudes en contactarnos para encontrar la mejor cobertura para tus necesidades.
Es importante recordar que aunque el Plan MOVES III ofrece un gran estímulo para el cambio hacia los vehículos eléctricos y de hidrógeno, es esencial considerar también el seguro adecuado para tu vehículo. Un vehículo eco-amigable no solo contribuirá a un mundo más limpio, sino que también puede ofrecer ahorros significativos en términos de seguros y costos de funcionamiento.
Ya sea que te estés moviendo hacia un vehículo ECO o CERO, es esencial contar con el seguro adecuado para proteger tu inversión. En JLA Asociados, estamos aquí para ayudarte a encontrar el mejor seguro de coche que se adapte a tus necesidades. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a sacar el máximo provecho del Plan MOVES III.
- General