Qué es el Seguro de Responsabilidad Civil Medioambiental
Es común ver a personas en las calles de ciudades con altos niveles de contaminación utilizando mascarillas para protegerse de los efectos perjudiciales del aire.

La contaminación no solo afecta el medio ambiente y contribuye al deterioro del planeta, sino que también puede tener consecuencias físicas negativas para las personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la contaminación del aire es responsable de cada nueve muertes anuales a nivel mundial y es un factor que contribuye a enfermedades cardiovasculares como los accidentes cerebrovasculares.
Por esta razón, las autoridades están tomando medidas para reducir la contaminación del medio ambiente. Una de las iniciativas tomadas por el gobierno de España en 2007 fue la Ley de Responsabilidad Medioambiental, que busca que las empresas asuman su responsabilidad ambiental y se comprometan a reparar los daños al medio ambiente causados por sus actividades.
La ley se aplica a la máxima de «quien contamina, paga», ya que, además de prevenir los posibles daños ambientales, busca que las empresas responsables asuman los costos económicos de cualquier desastre ambiental. Esto incluye la imposición de sanciones a aquellas empresas que contaminen o pongan en peligro el medio ambiente sin tomar las precauciones necesarias. De esta forma, se pretende que las empresas asuman una responsabilidad mayor por sus acciones y tomen medidas para proteger el medio ambiente.
¿En qué consiste?

Los seguros de responsabilidad civil medioambiental protegen a las empresas de los costos y daños resultantes de la introducción o dispersión de sustancias o materiales en el suelo, el agua o el aire que causen un deterioro del medio ambiente o que sean peligrosos y dañinos y que tengan su origen en las instalaciones de la empresa asegurada.
Además de la responsabilidad civil, algunos de estos seguros también ofrecen cobertura para el costo de la descontaminación del suelo o el agua en los que se encuentra la empresa, así como para el daño a terceros, propiedades o pérdidas económicas.

La ley establece que es necesario contar con garantías financieras para poder ejercer ciertas actividades profesionales mencionadas en el Anexo III de la Ley de Responsabilidad Medioambiental, como la gestión de residuos que incluya la recogida, el transporte, la recuperación y la eliminación, o el transporte de mercancías peligrosas o contaminantes por carretera, ferrocarril, vías fluviales, marítimas o aéreas.
Estas garantías se establecen con el fin de asegurar que el operador tenga los recursos económicos necesarios para hacer frente a los costos de prevenir o reparar los daños medioambientales.
Una de las opciones para obtener estas garantías financieras es contratar una póliza de responsabilidad civil medioambiental, pero también se pueden utilizar otras opciones como obtener un aval de una entidad financiera.
Coberturas

La principal cobertura de un seguro de responsabilidad civil medioambiental es la responsabilidad civil, que protege a los administradores y directivos de la empresa de las indemnizaciones por daños causados por la contaminación accidental del medio ambiente.
La aseguradora asume los costos de reparar los daños causados a los elementos naturales, de compensar por los daños personales y, en algunos casos, de reemplazar las especies de flora y fauna afectadas. Muchas veces, estos seguros también cubren los costos de prevenir un daño medioambiental inminente.

Además, si ya ha ocurrido un siniestro, la aseguradora se hace cargo de los costos de evitar daños mayores, es decir, las medidas necesarias para prevenir daños adicionales.
Otros beneficios que pueden estar incluidos en el seguro son los costos de defensa y fianzas civiles, la defensa del asegurado frente a una reclamación y, en algunos casos, la constitución de fianzas judiciales requeridas para garantizar. Al contratar el seguro, también puedes optar por contratar la Responsabilidad Civil Patronal, que cubre a la empresa por los daños causados a los empleados.
¿Te gustaría saber más sobre el seguro de responsabilidad civil mediambiental? Si es así, te recomendamos consultar a JLA Asociados, Correduría de Seguros S.A.
Somos especialistas en seguros y podemos ayudarte a entender mejor este tipo de cobertura y cómo puede protegerte a ti o a tu empresa en caso de cualquier problema mediambiental que pueda surgir.
No dudes en contactar a JLA Asociados para obtener más información y para asegurarte de que estés protegido adecuadamente.
- General