Logo

¿Qué hacer cuando la compañía de seguros no me paga lo que debe?

En el mundo de los seguros de automóvil, hemos observado que cada vez son más frecuentes las reclamaciones relacionadas con discrepancias entre lo que el cliente considera justo y lo que finalmente abona la aseguradora.

siniestro

Desde JLA Asociados, correduría especializada en defender los intereses de sus clientes, queremos compartir algunos aspectos clave para que sepas cómo actuar si consideras que tu compañía de seguros no cumple con lo pactado.


El mito de la oferta inicial “inamovible”

Tras un accidente de tráfico o cualquier siniestro, la aseguradora suele hacer una “oferta motivada”. A veces, esta propuesta no cubre la reparación real del vehículo o el valor de mercado de éste.

  • La primera oferta no tiene por qué ser la definitiva.
  • Si no estás conforme, existe la posibilidad de reclamar.
  • Tu compañía está obligada a presentarte una oferta motivada y a indemnizarte en un plazo razonable, sobre todo cuando eres el perjudicado y no el causante.

Diferencias entre “perito” y “valorador de daños”

En muchas ocasiones, quien revisa tu coche no está “nombrado” oficialmente como perito según la Ley de Contrato de Seguro, sino que actúa como un “valorador de daños” de la aseguradora. Su función es estimar el coste de la reparación y hacer la primera oferta.

  • Si discrepas de esa primera valoración, puedes iniciar un procedimiento legal (artículo 38 de la Ley de Contrato de Seguro) con un perito independiente que te represente.
  • Antes de dar el paso, valora el coste de este proceso; en ocasiones, por cantidades muy pequeñas no compensa, pero, cuando se trata de reclamaciones importantes, puede suponer una gran diferencia.

El conflicto de intereses con tu propia compañía

¿Sabías que, en la mayoría de los siniestros, es tu propia aseguradora la que te indemniza directamente, en lugar de reclamar a la compañía de quien te golpeó? Esto sucede gracias a los convenios entre aseguradoras (convenios de indemnización directa).

  • Tu aseguradora te paga y, por detrás, realiza un ajuste de costes con la compañía contraria.
  • Este sistema agiliza la gestión, pero puede generar conflictos si la compañía no quiere cubrir más allá de lo que establece su “coste medio” para ese convenio.

En estos casos, un mediador de seguros independiente puede ayudarte a defender el verdadero valor de los daños y gastos asociados al siniestro.


Valor venal, valor de mercado y valor de afección

Cuando el daño en tu vehículo es muy grande, es frecuente que la aseguradora quiera declararlo “siniestro total” y te ofrezca una cantidad que, a menudo, se basa en tablas de valor venal (valor de venta en el momento del siniestro). Sin embargo:

  • El valor de mercado suele ser mayor que el venal, ya que engloba lo que te costaría adquirir un coche similar en ese preciso momento.
  • El valor de afección tiene en cuenta circunstancias particulares que pueden incrementar el valor (por ejemplo, un vehículo con un mantenimiento excepcional, un clásico o un coche de alto valor sentimental que resulte difícil de sustituir).

Reparar tu vehículo puede ser viable aunque supere el valor venal, si consigues demostrar que el coste de reparación no excede un determinado porcentaje del valor de mercado y justificas el interés legítimo en recuperarlo.


El papel fundamental de un buen mediador de seguros

No todos los abogados conocen a fondo el sector de los seguros y sus regulaciones específicas. Cuando hablamos de disputas por siniestros, plazos de indemnización o discrepancias en la valoración de daños:

  • Un corredor de seguros puede marcar la diferencia.
  • Como profesionales sabemos negociar, conocemos la jurisprudencia de cada provincia y entendemos cómo funcionan las compañías.
  • Las probabilidades de éxito aumentan cuando quien te defiende “habla el mismo idioma” que la aseguradora y entiende los pormenores periciales y legales.

Conclusión: El camino hacia una indemnización justa

En JLA Asociados creemos firmemente que la clave está en el asesoramiento personalizado. Cada siniestro tiene sus particularidades: el tipo de coche, el historial del conductor, la existencia o no de daños propios, la valoración real del vehículo…

Nuestro compromiso es ponernos de tu lado, informarte de forma clara y transparente, y, si es preciso, pelear para que recibas lo que realmente te corresponde. Sabemos que enfrentarse a una aseguradora puede parecer complicado, pero con el respaldo adecuado, tu reclamación puede fructificar con éxito.


Conclusión: la importancia de contar con un buen mediador de seguros

Enfrentarse en solitario a una gran compañía de seguros puede resultar complejo y, en ocasiones, abrumador. Las pólizas, las cláusulas y los procedimientos internos de las aseguradoras pueden hacer que la reclamación de una indemnización adecuada sea un camino plagado de confusiones y frustraciones.

Es aquí donde la figura del mediador de seguros, también conocido como corredor o agente especializado, cobra una relevancia esencial. Un mediador:

  1. Conoce la legislación y las coberturas al detalle.
  2. Defiende tus derechos ante la compañía, evitando pérdidas de tiempo innecesarias.
  3. Negocia de manera eficaz, garantizando que obtengas la mejor indemnización posible.
  4. Te ofrece un trato cercano y personalizado, alejando la frialdad de los grandes sistemas internos de las aseguradoras.

En definitiva, si te ves envuelto en un conflicto con tu aseguradora y sientes que la compensación no refleja el valor real de tus daños o tu pérdida, no dudes en acudir a un profesional que te represente. Ellos harán de puente entre tú y la compañía y conseguirán que tu voz se escuche con claridad. A fin de cuentas, ¡tu tranquilidad es lo más importante!

¿Necesitas más información?

Si tienes un siniestro reciente o consideras que tu aseguradora no te ha indemnizado de manera correcta, contacta con JLA Asociados. Nuestro equipo y colaboradores especializados en seguros están listos para escuchar tu caso y orientarte desde el primer momento, sin compromiso y con la transparencia que mereces.

No dejes que una oferta incorrecta o la presión de la compañía te priven de lo que legítimamente te corresponde. En JLA Asociados, tu tranquilidad es nuestra prioridad. ¡Cuenta con nosotros!

Categorías:
  • Seguros para particulares

¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Compártelo!

En JLA Asociados nos encanta ayudar a personas y negocios a estar mejor protegidos. Si conoces a alguien que podría beneficiarse de esta información, no dudes en compartirla. Además, te invitamos a explorar nuestros productos y descubrir cómo nuestras soluciones personalizadas pueden brindarte la tranquilidad que mereces. ¡Gracias por leernos!