¿Vas a viajar con tu coche al extranjero? Lee esto.
Si tienes un automóvil y te quieres viajar fuera de España, necesitas saber lo que es el Certificado Internacional de Seguro, antiguamente conocido como Carta Verde.
Antes de profundizar, debes estar al tanto de que la Carta Verde ha sufrido un cambio en su denominación… y ya no es de color verde. Actualmente se le conoce como Certificado Internacional de Seguro (CIS) y desde el año 2021, las compañías aseguradoras españolas lo proporcionan en un formato digital para ser impreso en papel blanco.

En este artículo te brindaremos las claves sobre ella para que tengas todo organizado si decides viajar.
El Certificado Internacional de Seguro
El CIS (Certificado Internacional de Seguro), antes conocido como Carta Verde, fue creado en la década de 1950 con el fin de simplificar el tránsito fronterizo y reducir trámites burocráticos. Su principal función es demostrar en ciertos países que un automóvil está asegurado adecuadamente. En España, OFESAUTO es quien se encarga de estas tareas.
Si te encuentras en un país extranjero, el CIS identifica tu automóvil y demuestra que estás circulando con un seguro válido. En caso de sufrir un accidente, el Certificado Internacional de Seguro es necesario para garantizar la compensación a las víctimas en el país donde se haya producido el incidente.
Es importante que sepas que no es necesario contar con el CIS para viajar dentro del Área Económica Europea. Por ejemplo, si tienes un coche asegurado en España y deseas viajar a Francia, no se requiere realizar ningún proceso adicional ya que ambos son países miembros de la Unión Europea.
Sin embargo, si te encuentras planeando un viaje fuera de la UE, te sugerimos revisar la lista de países donde es necesario el CIS para circular, que está disponible en el sitio web de OFESAUTO.

Si no llevas contigo el CIS, es posible que en algunos países estés incumpliendo la ley al no probar que tienes un seguro para tu coche.
Es fundamental que el CIS te acompañe en tus viajes fuera del Área Económica Europea para identificar tu vehículo y evitar cualquier tipo de infracción. ¡Recuerda imprimirlo antes de partir!
Si quieres conseguir un Certificado Internacional de Seguro (CIS), tendrás que ponerte en contacto con tu correduría de seguros. Aunque no es un requisito obligatorio para las aseguradoras proporcionarlo, es una opción que algunas ofrecen a sus clientes. Si tu aseguradora no te lo proporciona, una alternativa es contratar un seguro de frontera para tu viaje.
Es importante tener en cuenta que el CIS es un documento esencial para viajar fuera del Espacio Económico Europeo, ya que identifica tu vehículo y demuestra que está debidamente asegurado. Por lo tanto, es fundamental obtenerlo antes de emprender un viaje en el que se requiera.
- General